En Otoño, Siente Teruel
En Otoño, Siente Teruel
Disfruta de la gastronomía, paisajes, patrimonio cultural y variadas actividades. Una tierra de contrastes que debería pasar de ser un destino pendiente a un destino preferente.
Un territorio para recorrer ‘tranquitenso’
En Teruel hay lugar para todos. Los viajeros que busquen relax y desconexión, la hallarán perdiéndose por las calles de sus pueblos de piedra y forja. El territorio cuenta con el mayor número de municipios reconocidos por la asociación de ‘Los pueblos más bonitos de España’, con un total de siete: Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Mirambel, Puertomingalvo, Rubielos de Mora y Cantavieja. Un lugar para ser recorrido sin agobios, tanto para los que quieren ir a su aire como disfrutarlo en familia y más ahora en otoño, cuando la masificación turística no existe y se pueden hacer diferentes actividades cumpliendo todas las garantías de seguridad.


Y quienes busquen aventura y conocimiento, no pueden dejar de visitar el parque Dinópolis y sus subsedes, que muestran los descubrimientos de uno de los territorios con más yacimientos paleontológicos del país, o Galáctica, un espacio que nos invita a mirar al cielo y descubrir los astros que tan bien se ven desde esta provincia. También descubrir la naturaleza salvaje del parque faunístico La Maleza, bajar a las profundidades del Museo Minero de Escucha o recrear la historia dentro de la exposición de armas de asedio del Castillo de Peracense.
Además de albergar algunas de las pruebas más importantes del mundo del motociclismo, el circuito Motorland Aragón, ubicado en Alcañiz, cuenta con una gran variedad de actividades con las que sorprender al turista sin quitar el pie del acelerador. Visitas a las instalaciones, cursos de pilotaje o experiencias al volante de vehículos de alta gama son solo algunas de las opciones para los amantes de la velocidad. Otros lugares y fórmulas para ir rápido en la provincia de Teruel son lanzarse por la tirolina de Fuentespalda, recorrer las rutas BTT o, en invierno, deslizarse por las pistas de esquí de Valdelinares y Javalambre.


Como contrapunto, las rutas ‘slow driving’, las que se adentran por las agrestes tierras del Maestrazgo y las sierras y valles de la comarca de Gúdar-Javalambre o las de La Toscana aragonesa, que recorre las comarcas del Matarraña y del Bajo Aragón, ofreciendo al viajero una visita tranquila y lenta, con el camino como protagonista. Los apasionados de las dos ruedas también pueden disfrutar de kilómetros de diversión en carreteras secundarias, plagadas de curvas y en plena naturaleza gracias a las rutas moteras del Bajo Aragón y a la A-1702, conocida como ‘The Silent Route’. Y sin coche, a pie, en bicicleta o en caballo, miles de kilómetros de rutas senderistas y vías verdes.


La DPT promociona la provincia en redes sociales
El vídeo “Siente Teruel, ahora más que nunca” muestra imágenes de lugares y de actividades captados por toda la provincia. Turismo Diputación de Teruel recoge en menos de un minuto y teniendo en cuenta las delimitaciones comarcales la representación de lo más destacado de cada territorio. Como escenarios principales del anuncio figuran el restaurante del espacio multisensorial Aire Sano Experience, la tirolina de Fuentespalda, el castillo de Peracense, la rambla de Barrachina en Teruel, la carretera conocida con el nombre “The silent route” en el Maestrazgo, Motorland Aragón en Alcañiz, el Salt de La Portellada, el Museo Buñuel Calanda, Albarracín o Dinópolis.