Skip links

#SienteTeruel

Vente a Teruel, haz de tu destino pendiente el preferente.

Conoce el rapilento, frescalor, tranquitenso y cosmopueblita

Descubre nuestros planes

¿Qué es el «cienciocio»?

 Esta palabra inventada define bien uno de los muchos contrastes de la provincia de Teruel.

Podemos disfrutar y aprender en Galáctica, Dinópolis, el parque de fauna La Maleza, los parques mineros de Escuha y Utrillas, la laguna de Gallocanta o la floración de los melocotoneros de Calanda. Cada una de estos destinos ofrece la oportunidad de conocer mejor, de forma divertida áreas científicas como la astronomía, la paleontología, la zoología o la gastronomía de la provincia, al mismo tiempo que descubren distintos municipios del territorio y su riqueza paisajística, siempre desde una llamada al turismo sostenible.

Bajo el cielo de Teruel
cada estrella cuenta una historia

Teruel, una de las provincias menos pobladas de España, es conocida por su rica historia, su patrimonio cultural, sus tradiciones ancestrales y sus paisajes naturales impresionantes. Sin embargo, lo que muchos no saben es que Teruel también es un lugar privilegiado para la observación astronómica.

Las diez comarcas de la provincia de Teruel cuentan con sus propias competencias en atención turística.

Encuentra toda la información sobre sus servicios visitando sus propios portales web.

Noticias

La DPT abre la puerta de la provincia de Teruel a los turistas americanos

La Diputación de Teruel ha establecido contactos con agencias de viaje y agencias de información especializada en promoción turística de cinco países del continente americano – México, Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos- en la gira de promoción organizada por el Gobierno de Aragón. El trabajo ahora, ha explicado la diputada de Turismo Marta Sancho, es trabajar con las organizaciones empresariales turísticas de la provincia para ofertar paquetes turísticos con los atractivos que más interesan a este público, como es el patrimonio o la historia. «Hemos hecho el trabajo inicial, que es establecer los contactos y que nos conozcan, y ahora lo que tenemos que hacer es darles lo que buscan, hablando con los empresarios de aquí para establecer paquetes del producto que ofrecemos» ha explicado la diputada, que ha añadido, no obstante, que es un trabajo «de ir poco a poco, hay que trabajarlo gota a gota para que

Leer más...

Diecisiete establecimientos de la provincia reciben la máxima distinción de tres “Estrellas Jamón de Teruel»

Diecisiete establecimientos de la provincia recibieron este martes la máximo distinción de tres «Estrellas Jamón de Teruel» en un acto con el que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de este producto, junto a la Diputación de Teruel, quieren premiar a aquellos hosteleros que apuestan por este productos estrella de la provincia. Un total de 39 establecimientos recibirán su distinción de 1, 2 o 3 «Estrellas Jamón de Teruel 2025». El acto, organizado por el Área de Turismo de Diputación de Teruel en colaboración con la Denominación de Origen Jamón de Teruel, fue el broche final de un año de acciones llevadas a cabo para formar y apoyar a los establecimientos que apuestan cada día por el Jamón de Teruel como un producto diferenciador de nuestro territorio. El objetivo de esta iniciativa es premiar y recomendar aquellos establecimientos que mejor presentan y sirven el producto y reconocerlos con

Leer más...

Las posibilidades del trufiturismo se exponen en Mora de Rubielos y Sarrión, de la mano de medio centenar de expertos

Con el objetivo de elaborar propuestas concretas para la mejora y expansión del turismo de la trufa en el medio rural, medio centenar de expertos se reúnen hoy y mañana en Mora de Rubielos y Sarrión en Trufforum Teruel, un encuentro organizado en el marco del proyecto Mycotour, de la mano de la Diputación de Teruel, la Asociación de Truficultores de Teruel (Atruter) y el European Mycological Institute (EMI). La cita ha sido inaugurada esta tarde en un acto que ha contado con las intervenciones del presidente de la Comarca Gúdar-Javalambre, José Luis Alvir; el alcalde de Mora de Rubielos, Hugo Arquímedes Ríos; el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste; y el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. En el acto inaugural se han puesto de manifiesto las múltiples posibilidades que ofrece el trufiturismo, que se abordarán en este encuentro a través

Leer más...

Descárgate la "Guía Siente Teruel"

Descubre las mejores rutas, establecimientos e información para aprovechar tu experiencia.

Diputación de Teruel

Guía de Turismo

Descárgate la “Guía Siente Teruel” y descubre las mejores rutas, establecimientos e información para aprovechar tu experiencia.